
Guía para hacer tu propio invernadero de suculentas
Desde acogedoras salas de estar hasta estudios creativos, los minipaisajes en recipientes de vidrio con suculentas son cada vez más populares. Estos exquisitos paisajes en miniatura no solo aportan un toque natural a los espacios, sino que también sirven como elementos decorativos únicos que reflejan tu estilo personal. Si quieres crear tu minipaisaje con suculentas en un recipiente de vidrio, ¡sigue los pasos a continuación!
Preparación de materiales y herramientas
Selección de contenedores
Elegir el recipiente de vidrio adecuado es el primer paso crucial. Opciones como frascos de boca ancha, peceras y frascos de vidrio son opciones adecuadas. Para un estilo más original, también puedes buscar cristalería antigua con formas únicas en mercados de segunda mano o tiendas vintage. Ten en cuenta que el recipiente debe tener la profundidad y el ancho suficientes para plantar suculentas y decorar el jardín, y asegúrate de que el vidrio esté limpio y sin daños.
Selección de plantas suculentas
Existen numerosas opciones de suculentas. Se recomienda seleccionar variedades con hábitos de crecimiento similares y plantas de tamaño adecuado. Entre las opciones más comunes se encuentran la redonda y adorable suculenta "huevo de melocotón" y las singulares Lithops. Puedes comprarlas en floristerías locales o plataformas en línea. Al comprar, prioriza plantas sanas y robustas, libres de plagas y enfermedades.
Otros materiales y herramientas
Además de contenedores y suculentas, se requieren los siguientes materiales:
- Materiales de la capa de drenaje: piedras pequeñas, roca volcánica o bolitas de arcilla para evitar el encharcamiento y la pudrición de las raíces.
- Tierra para macetas: utilice tierra para macetas especializada para suculentas, disponible en centros de jardinería o supermercados, o mezcle la suya propia usando turba, perlita y vermiculita en las proporciones adecuadas.
- Materiales decorativos: Se pueden usar figuras de animales artificiales, minihongos, arena de colores y conchas pequeñas para añadir interés visual. También se puede cubrir la superficie con musgo para lograr un aspecto más natural.
- Herramientas: pala pequeña, pinzas, atomizador, cuchara, etc., para plantar y arreglar.
Pasos detallados para la creación
Colocación de la capa de drenaje
Primero, coloque una capa de piedras pequeñas o bolitas de arcilla de aproximadamente 2 a 3 centímetros de grosor en el fondo del recipiente de vidrio como capa de drenaje. Este paso es crucial, ya que un drenaje adecuado previene eficazmente el encharcamiento de las raíces de las suculentas, mejorando así su supervivencia. Use una cuchara para distribuir el material uniformemente, asegurándose de que la superficie permanezca lo más plana posible.
Añadir tierra para plantar
Cubra la capa de drenaje con una capa de tierra para macetas, cuyo grosor dependerá del tamaño del recipiente y la altura de la suculenta, generalmente de 3 a 5 centímetros. Use una cuchara para nivelar la tierra y prepararla para la plantación.
Plantando las plantas suculentas
Use una pala pequeña para cavar un pequeño hoyo en la tierra. Retire con cuidado la suculenta de su maceta original (manteniendo el sistema radicular intacto en la medida de lo posible), colóquela en el hoyo, ajuste su posición con pinzas y luego, con la pala, rellene la tierra circundante, compactándola suavemente para asegurar la planta. Siga este método para plantar las suculentas seleccionadas en la maceta, dejando suficiente espacio entre ellas para evitar que se amontonen al crecer.
Decoración y toques finales
Después de plantar las suculentas, es hora de dar rienda suelta a la creatividad con la decoración. Usa pinzas para esparcir musgo sobre la tierra y crear un efecto herbáceo. Coloca figuras de animales artificiales en los lugares adecuados para crear una escena interesante: espolvorea arena de colores para simular senderos o ríos. También puedes añadir otros elementos decorativos, según tus preferencias, para que el paisaje en miniatura sea aún más único.
Limpieza y orden
Tras terminar la decoración, rocíe ligeramente la tierra con un rociador para humedecerla ligeramente y ayudar a las suculentas a adaptarse a su nuevo entorno. Simultáneamente, limpie las paredes interiores del recipiente de vidrio con un paño limpio y húmedo, eliminando huellas dactilares y manchas para mantener el micropaisaje impecable.
Consejos de mantenimiento diario
Gestión de la luz
Los minipaisajes de suculentas en contenedores de vidrio requieren luz solar suficiente, pero indirecta. Colóquelos cerca de una ventana bien iluminada en interiores, como una ventana orientada al sur o al este, para asegurar de 4 a 6 horas de luz solar al día. Si la luz es demasiado intensa, use cortinas para dar sombra y proteger las suculentas de las quemaduras.
Técnicas de riego
Las suculentas toleran la sequía y no requieren riego frecuente. Por lo general, revise la sequedad de la tierra cada 1 o 2 semanas. Cuando la superficie de la tierra se vuelva blanca y seca, rocíela ligeramente con un rociador para mantenerla ligeramente húmeda. Evite regar en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Además, evite regar directamente las hojas de las suculentas para evitar la acumulación de agua y la pudrición.
Ventilación y temperatura
Mantener una buena ventilación es esencial para el crecimiento de las suculentas. Abra las ventanas con regularidad para ventilar y que circule el aire. Las suculentas prosperan en temperaturas entre 15 °C y 28 °C. Durante el verano, asegúrese de que estén bien protegidas del calor y la refrigeración. En invierno, evite la exposición a bajas temperaturas que podrían causar congelación. Cuando bajen las temperaturas, traslade el micropaisaje a un ambiente interior cálido.
Crear un micropaisaje con suculentas en un recipiente de vidrio no solo te permite disfrutar de la diversión de la creación manual, sino que también te brinda un pequeño espacio verde único. ¡Sigue estos pasos para crear tu paisaje creativo y embellecer tu vida!
Compartir