
Esquejes de suculentas sin raíces: cómo hacerlo
¡Hola, amantes de las suculentas! A medida que tus suculentas crecen cada vez más en casa, ¿quieres propagar más plantas nuevas y crear tu propio jardín de suculentas? Los esquejes sin raíces son un método excelente que no requiere herramientas complicadas ni conocimientos profesionales, ¡y se pueden hacer fácilmente en casa! Hoy te enseñaremos paso a paso cómo hacer que las hojas y tallos de tus suculentas vuelvan a enraizar y broten, ¡y así comenzar tu plan de expansión de la familia de suculentas!
¿Qué es la propagación sin raíces? Descubriendo el poder regenerativo de las suculentas.
La propagación sin raíces de plantas suculentas aprovecha su robusta capacidad regenerativa para que las hojas o tallos desprendidos puedan regenerar raíces y convertirse en nuevas plantas. Ya sea una hoja carnosa y gruesa o un tallo robusto, cualquiera de los dos es ideal para la propagación. Variedades comunes de suculentas, como la Echeveria Onslow y la Pachyphytum Baby Fingers, tienen tasas de éxito de propagación extremadamente altas, lo que las hace ideales para principiantes.
Preparación: Estos materiales y herramientas son esenciales
Primero, reúne los materiales y herramientas necesarios para la propagación. Necesitarás tijeras de jardinería afiladas para podar los tallos; una bandeja limpia o una maceta poco profunda como lecho temporal para colocar las hojas; tierra específica para suculentas con buen drenaje para el posterior trasplante; y fungicida en polvo para desinfectar las heridas y prevenir infecciones.
Pasos clave: desde el recorte hasta el secado, los detalles determinan el éxito o el fracaso.
A continuación, viene el paso crucial de la propagación. Si se utilizan esquejes de hoja, se debe pellizcar suavemente la base de la hoja, sacudirla de izquierda a derecha y retirarla con cuidado, sin dañar el punto de crecimiento, que es la zona clave para el enraizamiento y la brotación. Colocar la hoja desprendida en un lugar fresco y bien ventilado para que se seque durante 1 o 2 días, dejando que la herida cicatrice por completo para evitar la pudrición. Si se utilizan esquejes de tallo, usar tijeras de podar para cortar el tallo a 2 o 3 centímetros de una parte sana de la planta madre y colocarlo también en un lugar fresco para que se seque durante 2 o 3 días hasta que la herida se seque.
Corte oficial: diferentes métodos, diferentes técnicas
Una vez secas las heridas, puede proceder con el proceso de propagación. Para la propagación por hojas, coloque las hojas planas sobre una bandeja preparada o una maceta poco profunda con la superficie hacia arriba y colóquelas en un lugar bien ventilado con luz indirecta, como cerca de una ventana en interiores, pero sin exposición directa al sol. Rocíe un poco de agua cada pocos días para mantener la humedad del aire y espere con paciencia. Después de una o dos semanas, se sorprenderá gratamente al ver raíces blancas y brotes verdes tiernos emergiendo de la base de la hoja. Para los esquejes de tallo, inserte el tallo seco en tierra para suculentas ligeramente húmeda a una profundidad de aproximadamente 1 a 2 centímetros y colóquelo en un lugar bien ventilado con luz indirecta para su cuidado.
Instrucciones de cuidado: Tenga paciencia y espere a que emerjan las raíces y los brotes.
La paciencia es clave durante el periodo de espera para el enraizamiento y la brotación. Evite mover los esquejes con frecuencia y no los riegue en exceso, ya que la humedad excesiva puede causar pudrición. Una vez que las hojas desarrollen raíces visibles, los nuevos brotes alcancen cierto tamaño o el tallo eche raíces y comience a crecer, puede trasplantarlos a macetas individuales para su cuidado regular.
Propagar suculentas no solo te permite cultivar nuevas plantas, ¡sino que también es muy divertido! Ver cómo las diminutas hojas y tallos echan raíces y brotan gradualmente te llena de satisfacción.
Compartir