
División de suculentas: pasos sencillos
¿Ves las suculentas en tus macetas y sientes que están amontonadas? ¿O quieres ampliar tu colección sin gastar mucho dinero? Dividir las suculentas es una forma divertida y sencilla de darles más espacio para crecer y cultivar nuevas plantas. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte en el proceso, ¡adaptada a las necesidades de los aficionados a la jardinería estadounidenses!
Paso 1: Elige el momento adecuado
En EE. UU., el mejor momento para dividir suculentas es en primavera o principios de verano, cuando las plantas están en su fase de crecimiento activo. Evite dividirlas en invierno, ya que la mayoría de las suculentas entran en letargo durante esta temporada, y dividirlas en este momento puede causar estrés innecesario. Si vive en un clima templado, como California o Florida, puede ajustar ligeramente la época, pero aun así es mejor elegir los meses más cálidos para el proceso.
Paso 2: Preparar las herramientas
Necesitará las siguientes herramientas básicas: tijeras de podar afiladas y limpias o un cuchillo pequeño, una paleta pequeña, tierra fresca para macetas (preferiblemente tierra con buen drenaje específica para suculentas) y macetas pequeñas. Recuerde desinfectar las herramientas de corte con alcohol para prevenir la propagación de enfermedades.
Paso 3: Retire la planta
Inclina con cuidado la maceta hacia un lado y retira con cuidado la suculenta. Si la planta está demasiado atascada, golpea suavemente los lados de la maceta o apriétala ligeramente para soltarla. Ten mucho cuidado durante este proceso para no dañar las raíces. Después de retirarla, sacude el exceso de tierra para exponer las raíces.
Paso 4: Separar los brotes o grupos
Localice con cuidado las plantas pequeñas (hijos) que crecen en la base de la planta central o en los grupos de la raíz. Use tijeras de podar o un cuchillo pequeño para cortarlos o separarlos con cuidado. Asegúrese de que cada sección separada tenga suficientes raíces sanas. Para plantas suculentas como la "gallina con pollitos" (como las especies de Sedum), que producen muchos hijuelos de forma natural, la propagación por división es ideal.
Paso 5: Plantar las plantas separadas
Llene una maceta pequeña con aproximadamente dos tercios de tierra específica para suculentas. Coloque las plantas separadas en la maceta, acomode con cuidado las raíces y entiérrelas en la tierra. Agregue más tierra, presionándola suavemente para fijar las plantas y asegúrese de que haya suficiente espacio en la parte superior de la maceta para el riego posterior.
Paso 6: Consejos de cuidado
Las plantas recién plantadas y divididas requieren un riego mínimo; evite regarlas en exceso, ya que las suculentas prefieren la sequedad. Coloque la maceta en un lugar luminoso, pero evite la luz solar directa, por ejemplo, cerca de una ventana con cortinas transparentes. Espere una o dos semanas antes de reanudar el riego habitual. Después de unas semanas, si observa nuevos brotes, ¡significa que la propagación por división fue exitosa!
Propagar suculentas no solo es práctico, sino también una excelente manera de compartir la alegría de la jardinería con familiares y amigos. ¡Anímate, toma tus herramientas de jardinería y empieza a ampliar tu hermosa colección de suculentas hoy mismo!
Compartir