
Suculentas: ¿Cuál es el límite de frío?
¡Hola, amantes de las suculentas! Cuando la calefacción empieza a sonar y los primeros copos de nieve caen en el jardín, ¿se han preocupado alguna vez de si las suculentas de la ventana y del jardín resistirán el frío? Hoy, hablemos de por qué el frío es demasiado frío para las suculentas y cómo ayudarlas a sobrevivir.
Las suculentas varían mucho en tolerancia al frío: una comparación entre Alaska y Florida
Las plantas suculentas presentan una gran variedad de variedades, y su tolerancia a las bajas temperaturas varía considerablemente, al igual que algunas personas toleran fácilmente el frío intenso de Alaska, mientras que otras se adaptan mejor al calor de Florida. En general, las variedades de suculentas más comunes, comola Echeveria Sunyan y la Graptopetalum Snow White Variegated , pueden tolerar brevemente temperaturas de alrededor de 0 °C (32 °F), pero este es su límite. Una vez que las temperaturas descienden por debajo de este umbral, el agua dentro de las células de la suculenta se congela, provocando su ruptura, congelación de las hojas, derretimiento e incluso la muerte de toda la planta.
Advertencia sobre suculentas sensibles: estas variedades son más sensibles al frío.
Variedades como la Echeveria Orange Monroe y el Sedum Clavatum , que tienen hojas gruesas y un alto contenido de agua, son aún más sensibles. Suelen mostrar signos de estancamiento del crecimiento alrededor de los 4,4 °C (40 °F), y si las temperaturas continúan bajando hasta los 2,8 °C (37 °F), el riesgo de congelación aumenta significativamente. Algunas variedades de suculentas tropicales, como las Lithops , son realmente sensibles al frío. Cuando las temperaturas bajan de los 10 °C (50 °F), pueden presentar problemas, ablandándose las hojas, oscureciéndose y afectando gravemente su crecimiento.
Señales de malestar por bajas temperaturas: Observando el “lenguaje corporal” de las suculentas
¿Cómo puedes saber si tus suculentas tienen dificultades para soportar el frío? La señal más obvia es un cambio en el estado de las hojas. Si las hojas, que antes eran gruesas y firmes, comienzan a ablandarse, arrugarse y perder su brillo, o incluso a desarrollar manchas translúcidas, es una señal de alerta que indica que han sido afectadas por el frío. Además, observar el ritmo de crecimiento de la planta también puede darte pistas. Si la suculenta no ha producido hojas nuevas durante un período prolongado o los brotes crecen lentamente, además de considerar aspectos como la luz y el agua, también deberías considerar si la temperatura es demasiado baja.
Estrategias de protección contra el frío: Soluciones prácticas para proteger las suculentas
Para proteger nuestras queridas suculentas, es importante tomar medidas preventivas contra el frío con antelación. Cuando las temperaturas se acerquen al umbral de tolerancia al frío de las suculentas, traslade las suculentas de exterior al interior y colóquelas cerca de una ventana orientada al sur. Esto garantiza una buena exposición al sol y evita las corrientes de aire frío. Si el espacio es limitado, puede crear un pequeño invernadero para las suculentas con bolsas de plástico transparente o film transparente, similar a envolverlas en un abrigo. Sin embargo, recuerde hacer pequeños agujeros en la bolsa para la ventilación y evitar que la humedad excesiva provoque la pudrición de las raíces.
Métodos de calentamiento para suculentas grandes: Las suculentas de exterior también están protegidas
Para las suculentas grandes que se cultivan al aire libre en el jardín y que son difíciles de mover, cubrirlas con una capa gruesa de agujas de pino, paja o algodón aislante hortícola puede reducir eficazmente la pérdida de calor del suelo. Además, regar moderadamente antes de una ola de frío para mantener el suelo ligeramente húmedo puede ayudar a las suculentas a mejorar su resistencia al frío, ya que el suelo húmedo retiene mejor el calor que el seco.
¡Ahora ya sabes cómo proteger a tus suculentas! ¡Prepáralas para el frío!
Compartir